La Superintendencia Nacional de Salud se reunió con la Nueva EPS y el gestor farmacéutico Audifarma, para escuchar a las partes y plantear alternativas
para que, respetando la decisión que adopten en ejercicio del derecho privado que los rige, estas no afecten a los usuarios del Sistema General de Seguridad
Social en Salud. La reunión fue encabezada por el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, y en ella participaron la Nueva EPS, Audifarma, IPS
Especializada, la Adres y el Ministerio de Salud.

vigencias anteriores.
En el diálogo, convocado y liderado por la Supersalud, se acordó que el próximo 1 de noviembre las dos partes presentarán sus cuentas respectivas,
con la intención de ser conciliadas, y así avanzar en la aclaración de estas para dar por terminada la tensión existente.
Asimismo, las dos partes también se comprometieron a garantizar la entrega oportuna de medicamentos y demás tecnologías de salud a los usuarios de
Nueva EPS, al margen del proceso conciliatorio y la decisión que pudiesen tomar, en el sentido de una eventual terminación de su relación contractual,
caso en el cual se comprometen a realizar un desmonte gradual para evitar el impacto a los pacientes, al tiempo que Nueva EPS presentaría un plan de
acción ante la Superintendencia Nacional de Salud para garantizar la dispensación de los medicamentos a todos sus afiliados en el territorio
nacional.
La Supersalud hará el constante y permanente acompañamiento a Nueva EPS y Audifarma, dentro de sus competencias, para salvaguardar el derecho de los
usuarios a recibir la atención en salud a cabalidad y de forma oportuna.
Se espera que el 7 de noviembre, las dos partes presenten una respuesta definitiva al presente caso.