Como contribución a la búsqueda de una solución que ponga fin a la violencia que sacude de manera inclemente al departamento de Arauca, la comisión II del senado, en cabeza de su presidente Gloria Flórez Schneider escuchó los reclamos y el clamor de los habitantes de la región de Sarare.
Este martes en Saravena, acordamos:
1) Avanzar en un diálogo humanitario urgente que permita parar la confrontación que ha dejado muertos, heridos y desplazados en toda la región.
2) Desde el senado nos comprometemos a apoyar todas acciones encaminadas a la búsqueda de la paz, emprendidas por la Iglesia Católica, las Organizaciones Humanitarias nacionales e internacionales y por la oficina del alto Comisionado para la paz.
3) Sesión de la Comisión de Garantías Territoriales, a fin de promover la participación activa de la Unidad Nacional de Protección, para garantizar a vida y el ejercicio político de cientos personas amenazadas por los actores armados de la región.
4) Generar espacios e interlocución efectivos para incidir en el Plan de Desarrollo Económico a fin de que se reactiven los compromisos hechos con Arauca y toda la región fronteriza.
5) Apoyar los diálogos regionales vinculantes para fortalecer las acciones de la sociedad civil para detener la sistemática violación de los Derechos Humanos.
6) Promover un encuentro binacional legislativo con los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, en el capítulo Arauca-Apure.
7) Apoyar los diálogos regionales vi.
La paz total es una urgencia para el departamento de Arauca. No mas muertos. Desde el senado hago un llamado a los actores armados para cesar los ataques contra la población civil. Colombia tiene que ser una potencia de la vida.
Gloria Flórez Schneider – Presidenta de la Comisión II del Senado.

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com