BOGOTÁ D.C. – Una mesa técnica de alto nivel fue convocada en la capital del país para buscar una solución urgente ante el inminente riesgo de desabastecimiento de gas domiciliario y vehicular que amenaza a 10,800 familias en seis municipios del departamento de Casanare.
La crisis se debe a la falta de un contrato que garantice el suministro.La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, participa en la reunión como delegada permanente del alcalde, sumándose a un diálogo crucial con el Ministerio de Minas, Ecopetrol y Perenco, la empresa operadora de hidrocarburos en la región. La jornada está liderada por Gaël Piardet, director general de Perenco Colombia, y cuenta con la presencia de la gerente de Enerca, los alcaldes de Trinidad, San Luis de Palenque y Orocué, así como delegados de las alcaldías de Aguazul y Paz de Ariporo.
El objetivo principal del encuentro es consolidar una hoja de ruta que permita salvaguardar la prestación del servicio y asegurar el suministro a comunidades rurales como La Unión, Rincón del Moriche, San Nicolás, El Taladro, Centro Gaitán, Miralindo, Tesoro Bubuy y Jagueyes Mata de Vaquero, entre otras.
La situación resulta paradójica, ya que Casanare es el principal departamento productor de gas en Colombia. Los líderes locales y las entidades involucradas analizan diversas alternativas contractuales y operativas para evitar que miles de hogares se queden sin acceso a este servicio esencial, subrayando la urgencia de encontrar una solución estructural y a largo plazo.
