Casanare reúne a 122 reservas naturales en un encuentro histórico para la conservación

Yopal, Casanare – Por primera vez en su historia, Casanare es el epicentro del Primer Encuentro de Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC), un evento que congrega a representantes de 122 reservas provenientes de las diversas ecorregiones del departamento. El encuentro, que actualmente cursa su segundo día, se ha consolidado como un hito para la conservación ambiental en la región.El objetivo principal de esta reunión es unir a los propietarios de predios que, por iniciativa propia, han decidido destinar parte de sus tierras a la protección de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos. Durante las jornadas, los asistentes comparten experiencias, fortalecen conocimientos y articulan esfuerzos para la gestión responsable del territorio.

El evento, celebrado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, es el resultado de una importante sinergia entre el sector público y privado. Entre los aliados clave que han hecho posible este encuentro se encuentran organizaciones de renombre como WWF y The Nature Conservancy (TNC), la empresa Parex, la Cámara de Comercio de Casanare, y autoridades ambientales como Corporinoquia y Parques Nacionales Naturales de Colombia. Asimismo, se cuenta con el respaldo de la Policía Nacional Ambiental.

Esta colaboración es fundamental para impulsar y fortalecer las estrategias de conservación en Casanare, consolidando al departamento como un referente en la gestión integrada de sus ecosistemas y la protección de su vasto patrimonio natural. Se espera que los resultados de este encuentro sienten las bases para futuras políticas y acciones conjuntas en pro del medio ambiente.

Salir de la versión móvil