Construcción de torre de alta complejidad del HORO: Es compromiso del Gobierno Nacional

Yopal, 31 de octubre de 2025 — En un reciente anuncio, Natalia Irene Molina, directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con el fortalecimiento del sistema de salud en la región. La construcción y dotación de una torre de alta complejidad en el Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) se ha designado como uno de los principales proyectos priorizados. Molina destacó que este proyecto forma parte de una red nacional de hospitales que busca mejorar la atención en salud, impulsada por el presidente Gustavo Petro.

A pesar de que el DNP no es una entidad ejecutora, se está colaborando con la Gobernación de Casanare y el Ministerio de Salud para encontrar mecanismos de financiación complementaria para el desarrollo de la obra.

El Ministro de Salud ya ha comprometido 100.000 millones de pesos para este proyecto, mientras que se están gestionando recursos adicionales a través del DNP para asegurar la dotación y el equipamiento necesario. Molina también mencionó la crisis fiscal sin precedentes que enfrenta el Gobierno, como resultado de los déficits acumulados en los fondos de estabilización de combustibles, lo que añade presión a la necesidad de nuevas fuentes de financiamiento.

Finalmente, la directora hizo un llamado a la ciudadanía para que respalde la ley de financiamiento que se presentará ante el Congreso, la cual tiene como objetivo garantizar más inversiones en salud, educación y bienestar social. Este proyecto cuenta con el respaldo de congresistas locales, incluida la senadora Sonia Bernal, quien enfatizó su importancia para toda la Orinoquía. Molina concluyó diciendo que la iniciativa está “en el corazón del Gobierno Nacional” y que su ejecución será posible gracias a la colaboración entre autoridades locales, departamentales y nacionales, con la visión de “Colombia, potencia mundial de la vida”.

Salir de la versión móvil