• 21 septiembre, 2023 3:16 am

Ejército Nacional entrega 100 radios solares a niños, niñas y adolescentes para sus clases en Puerto Carreño, Vichada

PorDiariodeCas

Ago 24, 2020
Lectura de < 1 minuto

Estudiantes de la Escuela Normal Superior Federico Lleras Acosta toman clases en sus casas escuchando Colombia Estéreo, por medio de radios solares que entrego el Ejército Nacional.

Gracias al trabajo social que realiza la Vigésima Octava Brigada y el Batallón de Acción Integral Nº. 8 se logró entregar 100 radios solares en Puerto Carreño, Vichada, para mejorar condiciones académicas de niños, niñas y adolescentes de escasos recursos que pertenecen a la Escuela Normal Superior Federico Lleras Acosta.

En medio de la coyuntura por la que atraviesa el mundo, el Ejército Nacional ha querido seguir contribuyendo a la estabilidad de esta región y a la formación de niños, niñas y adolescentes para que sigan por el camino de la educación.

Es así como gracias a la gestión de la emisora Colombia Estéreo de Puerto Carreño, Vichada, 130 estudiantes de la Escuela Normal Superior Federico Lleras Acosta, desde primero hasta grado quinto, han podido continuar con sus clases académicas desde casa. Debido a la situación actual y la dificultad de acceso a la señal de internet, esta emisora del Ejército Nacional se convierte en un apoyo vital para esta comunidad educativa, teniendo en cuenta que es la más escuchada en la mayoría de hogares carreñenses.

Los docentes realizan las clases por conexión de llamada telefónica con la emisora los días martes y jueves, la edición y la ambientación de éstos lo hacen a través de aplicaciones que ellos mismos han aprendido a manejar. El resultado se escucha en horas de la mañana, cuando los estudiantes toman clases de diferentes áreas de la educación.

El Ejército Nacional pone a disposición todas sus herramientas para que los niños, niñas y adolescentes no paren sus estudios, a pesar de este tiempo tan difícil que azota el mundo.

Comparte en tus Redes Sociales
0Shares

DiariodeCas

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *