En Boyacá las autoridades refuerzan su ofensiva contra el delito: importantes resultados en capturas y allanamientos

La Policía destaca reducción del homicidio y avances en la lucha contra la extorsión y el microtráfico.

La Secretaría de Gobierno y la Policía de Boyacá presentaron los resultados más recientes en materia de seguridad. En los últimos 15 días se realizaron 25 allanamientos y 24 capturas en diferentes municipios del departamento, principalmente por delitos relacionados con el expendio de estupefacientes.

La secretaria de Gobierno de Boyacá, Alejandra Pico, destacó que el trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Dirección Seccional de Fiscalías y las autoridades locales ha permitido fortalecer la política de “cero impunidad” y mantener al departamento entre los más seguros del país. “Delincuente que pretenda cometer algún tipo de delito en nuestro territorio será judicializado y llegará a la instancia que corresponda”, aseguró la funcionaria.

Durante las últimas semanas las autoridades lograron importantes golpes al microtráfico y la extorsión, delitos que, según los informes, son base de otras conductas como el hurto y las lesiones personales. Entre ellos: 25 allanamientos y 24 capturas por tráfico y expendio de estupefacientes.

Reducción del 58 % en los casos de homicidio en el área metropolitana de Tunja frente al año pasado, aumento de capturas por porte ilegal de armas, con 21 detenidos y 33 armas incautadas, un incremento del 20 % respecto al 2024 y 995 capturas en lo corrido del 2025, superando las 751 registradas en el 2024.

El coronel Gustavo Lemus, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, explicó que gracias al análisis de videos y labores investigativas se han esclarecido cuatro de los cinco homicidios ocurridos este año. Además, resaltó la captura de alias ‘Kike’ por porte ilegal de armas de fuego, quien intimidaba a los habitantes del barrio Jordán.

En el ámbito de delitos sexuales, se reportó la captura de alias ‘Rafa’, un hombre de 71 años condenado por abuso sexual contra una niña de 5 años. En lo corrido del año se han registrado nueve capturas por delitos sexuales contra niños.

Por su parte, el Departamento de Policía Boyacá reportó que solo en octubre se realizaron 192 capturas, 151 en flagrancia y 41 por orden judicial, ocho motocicletas y 100 automotores recuperados, 151 millones de pesos en mercancía de contrabando incautada, más de dos kilos de sustancias estupefacientes decomisados y 18 armas de fuego incautadas, de las cuales 10 eran traumáticas.

También se desarticularon dos grupos delincuenciales dedicados al microtráfico en los municipios de Garagoa, Guateque y Sutatenza, así como una banda extranjera que operaba en Aquitania.

La Gobernación de Boyacá anunció que ha pagado 200 millones de pesos en recompensas a ciudadanos que han brindado información clave para esclarecer delitos. “Ciudadano o ciudadana que tenga información sobre la comisión de algún tipo de delito serán recompensados”, enfatizó la secretaria de Gobierno, invitando a la comunidad a seguir colaborando con las autoridades.

Finalmente, las autoridades reiteraron que la seguridad no es solo tarea de la Fuerza Pública. En articulación con el ICBF, la Secretaría de Salud y las alcaldías municipales se adelantan planes integrales de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y fortalecimiento del núcleo familiar como entorno protector con los menores.

Salir de la versión móvil