• 30 septiembre, 2023 7:50 am
Lectura de < 1 minuto

Los Cantos de Trabajo de Llano y las presentaciones artísticas y culturales amenizaron esta velada mágica, llena de luces, identidad y tradición; que acompañaron cientos de espectadores junto a sus familias.El gobernador Salomón Sanabria dio apertura al Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero: Casanare Palpita, que tendrá lugar hasta el 14 de noviembre, con un sinnúmero de actividades que rinden homenaje a la cultura y tradiciones de esta región del país.Los actos protocolarios se llevaron a cabo en el parque principal General Francisco de Paula Santander en Yopal; escenario que se vistió del encendido navideño alusivo a la flora y fauna llanera, recreada con la obra ‘Tradición Llano y Folclor’, que crearon manos de hombres y mujeres en condición de vulnerabilidad, liderados por la artesana y gestora cultural, María Consuelo Corredor, y quienes le imprimieron todo el amor, dedicación y esfuerzo a esta muestra artística.Durante dos meses, un equipo de colaboradores integrado por 120 personas, entre  madres cabeza de hogar, adultos mayores, población con discapacidad, soldadores, modistas y electricistas, trabajaron en el diseño y producción de las figuras navideñas que le rinden tributo a paisajes, especies como azulejos, corocoras, chigüiros, armadillos; esteros y a las tradiciones propias de la vida en el llano, su gastronomía y el baile típico: el joropo.Invitó el mandatario a propios y visitantes a hacerse partícipes de las actividades programadas en la manga Víctor Hugo Prieto, en la calle 30 con carrera 21, durante este fin de semana, para que disfruten de la exposición equina y ganadera de ejemplares de la raza criolla casanareña, muestras gastronómicas y artesanales, la gran noche llanera, que contará con la presentación de artistas locales y nacionales, y la  joropera que reunirá a más de 1.200 bailarines en su recorrido por la ciudad capital.

Fuente: Gobernación del Meta

Comparte en tus Redes Sociales
0Shares

DiariodeCas

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *