En un compromiso por elevar la calidad educativa en las zonas rurales, la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN) y GeoPark han establecido una alianza estratégica que promete transformar la educación básica primaria en Tauramena, Casanare. Esta iniciativa beneficiará a más de 250 niños en siete sedes rurales del Centro Regional de Investigación Educación y Extensión (CRIEET).
El proyecto se centra en la implementación del modelo pedagógico Escuela Nueva Activa (ENA), conocido por su enfoque en un aprendizaje activo, cooperativo y centrado en el estudiante. Para alcanzar sus objetivos, se enfoca en cuatro componentes clave:
-
Curricular: Provisión de guías de aprendizaje y materiales pedagógicos que impulsen un enfoque activo y colaborativo en el aula.
-
Gestión: Fomento de instituciones educativas autónomas y organizadas que garanticen una educación integral y de alta calidad.
-
Formación Docente: Desarrollo continuo de los docentes, transformándolos en agentes de cambio dentro de sus comunidades.
-
Comunitario: Fortalecimiento de la relación entre docentes, estudiantes y familias, integrando a la comunidad en el proceso educativo.
Con una inversión de $470 millones, este programa tiene como finalidad reducir las brechas en la educación rural y generar un legado de prosperidad en la región. Las estrategias incluyen talleres de capacitación docente, entrega de materiales pedagógicos, y un seguimiento exhaustivo a las prácticas de enseñanza.
Aníbal Fernández de Soto, gerente de naturaleza y vecinos de GeoPark, expresó su satisfacción con la colaboración: “Nos complace trabajar en un proyecto que contribuirá a mejorar la calidad educativa y reducir las brechas en la educación rural, impulsando la creación de un legado de prosperidad para la región”.
Por su parte, Clarita Arboleda, gerente de desarrollo de la Fundación Escuela Nueva, destacó la importancia de esta alianza: “Es muy grato trabajar con una entidad como GeoPark, que apuesta por soluciones educativas probadas para mejorar la calidad y equidad educativa, fundamentales para el progreso de nuestro país”.
El equipo pedagógico de la Fundación ha estado realizando visitas a las aulas del CRIEET para observar y retroalimentar las prácticas docentes, asegurando así la implementación efectiva del programa. Además, está previsto un evento denominado “Día de Logros” para el primer semestre de 2025, donde estudiantes y docentes presentarán los resultados y experiencias del proyecto.
A través de estas acciones, GeoPark reafirma su compromiso con el desarrollo social de las comunidades en las que opera, promoviendo el acceso a una educación de calidad como fundamento para el desarrollo sostenible.
