Gobierno Nacional financiará estudios para sede del SENIAT en Arauca y aborda desafíos fronterizos con Venezuela

Arauca, [25-05-2025 – En mesas técnicas lideradas por la Cancillería, el Gobierno Nacional ratificó su compromiso de financiar los estudios y diseños para la construcción de una sede del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) en el municipio de Arauca. Esta iniciativa busca fortalecer el control estatal y la legalidad en la región fronteriza.

El secretario de Gobierno Departamental, Nasser Cruz, participó en estos espacios de diálogo interinstitucional, donde se abordaron temas críticos que afectan a la población fronteriza, como el impacto de la migración en los sistemas de salud y educación, la necesidad de establecer pasos humanitarios y el control del tránsito de personas y mercancías.

Uno de los puntos urgentes discutidos fue la habilitación de un paso humanitario para el traslado de ambulancias entre Arauca y Cúcuta a través de territorio venezolano, facilitando la atención médica en emergencias. También se trató la presión de la población escolar transfronteriza sobre el sistema educativo local, especialmente en Arauca, Arauquita y Saravena.

La nueva sede del SENIAT contará con la presencia articulada de entidades como la DIAN, Migración Colombia, la Policía Nacional y el ICA, fortaleciendo la presencia institucional en la frontera y dinamizando el territorio en lo social y económico.

Estas mesas técnicas buscan avanzar en una política pública coherente frente a los retos fronterizos, fortaleciendo la gobernanza territorial y asegurando respuestas institucionales eficaces para una zona afectada por dinámicas irregulares, contrabando, migración no regulada y la presencia de actores armados ilegales. La coordinación entre Colombia y Venezuela es fundamental para garantizar la estabilidad y el desarrollo en ambos lados del río Arauca.

Las mesas técnicas continuarán desarrollándose con el objetivo de consolidar estrategias que respondan a las realidades de la frontera.

Salir de la versión móvil