La Comisión Segunda, la Comisión de Paz del Senado de la República, la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes se alista para asistir al departamento de Arauca para abordar la Crisis Humanitaria que se vive en esta región del oriente colombiano, azotada por los actores armados como las disidencias de las Farc y el Ejército Nacional en una disputa territorial a muerte.
Desde la misma entidad estatal, se indicó que la jornada de trabajo se cumplirá en el municipio más golpeado de la violencia durante el 2021 y lo corrido de este 2022, como lo es Saravena este martes 15 de noviembre en el horario de 7:00 de la mañana a 12:00 meridiano en el auditorio de la Asociación de Educadores del Arauca – Asedar.
Tras declararse la guerra entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional Eln desde el pasado 02 de enero de 2022, han sido más de 300 los asesinatos selectivos que han protagonizado las guerrillas en diferentes municipios del departamento de Arauca, con dos masacres y donde figuran un número significativos de migrantes venezolanos.
Son más de 19 mil las personas que han vivido el desplazamiento ocasionado por este conflicto armado en el departamento de Arauca, cerca de 50 secuestros transitorios, y el pan de cada día son retenes ilegales en corredores viales, extorsiones, entre otros males que aquejan esta región con un potencial desarrollo obstruido por la guerra.

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com