En una iniciativa destinada a fortalecer la calidad de los servicios públicos en las zonas rurales, la Secretaría de Infraestructura, en colaboración con la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), llevó a cabo una jornada de muestreo en las veredas Sirivana, La Chaparrera, La Guafilla y Picón – Arenal, situadas en el corregimiento de Tacarimena. Esta actividad tiene como objetivo recolectar información clave sobre las necesidades y percepciones de los usuarios de acueducto, alcantarillado y aseo, y forma parte de un estudio para establecer un nuevo esquema tarifario adaptado a las demandas de las comunidades organizadas y pequeños prestadores.
Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal, destacó la importancia de este trabajo conjunto, afirmando: “Venimos haciendo un trabajo minucioso junto a la CRA para mejorar las condiciones en la prestación de los servicios públicos en el área rural. Queremos mejorar su calidad de vida”.
Durante la jornada, se realizaron encuestas en cada sector, logrando obtener información valiosa de 160 familias. Esta recolección de datos permitirá a las autoridades estructurar un nuevo marco tarifario que responda a las necesidades y capacidades de pago de los hogares en las veredas y corregimientos.
Además, los equipos de la Secretaría de Infraestructura y la CRA llevaron a cabo una campaña de sensibilización, enfatizando la importancia del uso racional del agua y la preservación de las fuentes hídricas, promoviendo así prácticas responsables entre los habitantes de estas comunidades.
Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar los servicios públicos, sino también involucrar a la comunidad en un proceso que asegure su bienestar y el buen uso de los recursos hídricos.
