• 25 septiembre, 2023 12:54 pm

Más de 120 kilómetros de vías rurales se intervendrán en un trabajo conjunto entre la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal

Lectura de < 1 minuto

El movimiento de maquinaria amarilla por parte del banco de maquinaria de la Secretaría de Infraestructura Municipal, Gestión del Riesgo Departamental y la Secretaría de Infraestructura Departamental, permitirán que las familias del área rural de Yopal mejoren las condiciones de desplazamiento desde y hacia sus hogares, gracias a la gestión del secretario de infraestructura, Álvaro Luis Rivera, y a la disposición total del gobernador de Casanare, Salomón Andrés Sanabria Chacón.

Con tres frentes de trabajo inició el mantenimiento en las vías rurales del municipio de Yopal, y a corto plazo, sean más de 120 kilómetros de vías adecuadas para el desplazamiento seguro de la ciudadanía; de esta manera, la administración municipal sigue aportando al desarrollo y calidad de vida de la ciudadanía; teniendo en cuenta, “que es la apuesta de la administración municipal brindar las herramientas para que la ciudadanía pueda comercializar sus productos y mantener la fuente de ingreso en los hogares rurales.”, señaló Álvaro Luis Rivera, secretario de infraestructura.

Con base en lo anterior, estos son los puntos para intervenir y la maquinaria con la que lo harán, de acuerdo a los frentes de acción:

Frente 1: Secretaría de Infraestructura Municipal intervendrá los sectores de:

Granjas Canacavare, corregimiento de Tilodirán.​
Callejuela El Tiestal, corregimiento de Punto Nuevo.
Corredor vial Los Leones Matenegra, corregimiento de Tilodirán.
Anillo vial Picón – Arenal, corregimiento de Tilodirán.
San José de Caño Seco – Gaviotas Agua Verde – Centro Poblado Punto Nuevo, corregimiento de Punto Nuevo.
Centro Poblado La Niata con barrios aledaños, corregimiento Alcaraván La Niata.
Vereda Planadas, corregimiento El Morro.
Centro Poblado de Quebradaseca.

En cuanto a la maquinaria con la que trabajarán:

3 Moto niveladoras.
3 Vibro compactadoras.
3 Volquetas doble troque.
2 Volquetas sencillas.
2 Carrotanque.
Material de río clasificado.
En total, 56.5 kilómetros de vías mejoradas.

Frente 2: Gestión del Riesgo Departamental y Secretaría de Infraestructura Municipal intervendrá los sectores de:

Anillo vial Lagunas Los Aceites, Playón Santa Bárbara.​
Vereda Rincón del Moriche, San Antonio y San Nicolás, corregimiento EL Taladro.
Vereda Yopitos, La Porfía, La Mapora, La Arenosa, La Defensa y La Argelia, corregimiento de Morichal.
En cuanto a la maquinaria con la que trabajarán:

2 Moto niveladoras.
2 Vibro compactadoras.
2 Carrotanques.
1 Retro excavadora oruga.
2 Volquetas doble troque.
Material de río.
En total, 57 kilómetros de vías mejoradas.

Frente 3: Secretaría de Infraestructura Departamental y Secretaría de Infraestructura Municipal intervendrá los sectores de:

Vereda La Unión – Manantiales, corregimiento de Morichal.​
Vereda Los Mangos – Matenegra, corregimiento de Tilodirán.
Vereda El Amparo, sector La Morroca y callejuela Pedro Ríos, corregimiento de Punto Nuevo.
En cuanto a la maquinaria con la que trabajarán:

2 Moto niveladoras.
2 Vibro compactadoras.
2 Carrotanques.
2 Volquetas doble troque.
En total, 13 kilómetros de vías mejoradas.

Comparte en tus Redes Sociales
0Shares

DiariodeCas

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *