Más de 300 estudiantes del Colegio Hispano Inglés se capacitan como actores viales responsables

La Secretaría de Movilidad lideró una jornada lúdica y pedagógica para fortalecer la cultura vial desde la infancia.

YOPAL, CASANARE – Con el objetivo de sembrar la semilla de la seguridad vial en las nuevas generaciones, la Secretaría de Movilidad de Yopal realizó una exitosa jornada de capacitación en el Colegio Campestre Hispano Inglés, impactando a más de 300 estudiantes de la institución.A través de dinámicas lúdicas y actividades pedagógicas diseñadas especialmente para ellos, los niños y niñas aprendieron conceptos fundamentales para su seguridad y la de los demás. Durante la actividad, los estudiantes se familiarizaron con la identificación de las principales señales de tránsito, aprendieron a reconocer los diferentes actores viales (peatones, ciclistas, motociclistas y conductores) y comprendieron la importancia de sus roles y responsabilidades en el espacio público.

El enfoque principal de la jornada fue fortalecer hábitos de autocuidado y prevención en la vía, enseñándoles a ser conscientes de los riesgos y a tomar decisiones seguras al transitar por las calles de la ciudad.

Desde la Administración Municipal, se destacó el valor de estas iniciativas. «Desde la Secretaría de Movilidad seguimos comprometidos con la formación de nuestros niños y niñas para que sean ejemplo en sus hogares, porque estamos convencidos de que la movilidad segura empieza desde la infancia», afirmó un vocero de la dependencia.

Esta estrategia busca que los conocimientos adquiridos por los menores no solo se queden en el aula, sino que sean replicados en sus familias, convirtiendo a los estudiantes en embajadores de la seguridad vial y promoviendo una transformación cultural a largo plazo en la capital casanareña.

La rectoría del Colegio Campestre Hispano Inglés agradeció la iniciativa y resaltó la importancia de colaborar con las entidades gubernamentales para ofrecer una formación integral a su alumnado, que vaya más allá de lo académico y abarque competencias para la vida.

Salir de la versión móvil