Menos brechas, más servicio: Casanare avanza en inclusión y diversidad

Con el propósito de fomentar ambientes laborales respetuosos y libres de discriminación, la Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Talento Humano, desarrolla jornadas de formación y sensibilización dirigidas a los servidores públicos de las distintas dependencias.

Además de fortalecer las capacidades del personal, estas actividades buscan reconocer y valorar la diferencia en todas sus expresiones, desde la equidad de género y la diversidad cultural hasta la inclusión de personas con discapacidad y la integración de diversas orientaciones sexuales.

De acuerdo con Nini Johana Mariño Bernal, directora de Talento Humano, la inclusión y la diversidad son condiciones necesarias para ofrecer un servicio público más humano y eficaz. Aseguró que un equipo que se respeta y se valora es un equipo que trabaja con mayor compromiso hacia la ciudadanía.

Durante las jornadas, los participantes reflexionan sobre temas como la prevención de prejuicios y estereotipos, la identificación de sesgos inconscientes y la importancia de las prácticas cotidianas de respeto. Con ello se pretende reducir brechas que inciden en la toma de decisiones, el clima organizacional y el desempeño de los funcionarios.

Finalmente, estas acciones se integrarán a los planes de bienestar, capacitación y gestión del talento humano, garantizando que la política de inclusión y diversidad se consolide en toda la administración departamental y tenga impacto directo en la calidad del servicio público en Casanare.

Salir de la versión móvil