• 25 septiembre, 2023 11:46 am

Pruebas de COVID-19 no son para todos

Lectura de < 1 minuto

Una de las mayores inquietudes de las personas en Casanare es si a todos se les practicará la prueba de Covid-19, la EPS de los casanareños y una de las más tiene usuarios Dra. Nuria Yarley Bohórquez Peña – Gerente de esta EPS explica cuales serán los protocolos y procedimientos de los cuales se rige la EPS con el Ministerio de Salud y Protección Social para todo Colombia, acatando los protocolos actuales de este Ministerio como EPS.

Dentro de los protocolos establecidos al interior de Capresoca EPS, cuando una persona hace un reporte de posible caso sospecho, bien sea por cercanía a una persona por caso positivo o porque presente síntomas asociados al virus, lo primero que se hace es contactarla a través de llamada telefónica por parte de un profesional capacitado, quien hace una indagación preliminar.

Mediante la llamada se hace una clasificación y si tiene alguna relación, se remite para que un médico le haga una valoración a través de una teleconsulta o si lo requiere, mediante una visita domiciliaria.

Luego de que la persona es valorada, el médico es quien decide si se le realiza o no la toma de muestra para COVID-19, si el profesional tratante ordena la prueba, la EPS automáticamente notifica al laboratorio contratado para que se desplacen hasta la vivienda del paciente para realizarla; luego se envía al laboratorio en Bogotá para ser analizada, pero como todos los departamentos envían pruebas a los diferentes laboratorios avalados por el Ministerio de Salud, estos se están demorando hasta 15 días en procesar los resultados.

Esas demoras han causado mucha inquietud en las personas, pero la entrega del resultado no depende de la EPS sino del análisis que se hace en Bogotá, por lo que el llamado a la comunidad es a que sigan extremando todas las medidas de bioseguridad, porque en la medida en que van aumentando los contagios,  el país no tiene la capacidad de procesar las pruebas, por lo que, de continuar así, llegará el momento que no se puedan tomar pruebas así sean personas sintomáticas, porque los laboratorios no van a tener la capacidad de procesar toda la cantidad que  llegan del territorio nacional.

Comparte en tus Redes Sociales
0Shares

DiariodeCas

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *