Resumen de medidas y posibles casos de Fiebre Amarilla en Villavicencio

El municipio de Villavicencio, se encuentra clasificado como de Mediano Riesgo para el contagio de la Fiebre Amarilla, dado que no cuenta con casos confirmados. En el Departamento del Meta solo se han confirmado 2 casos de Fiebre Amarilla, uno procedente del municipio de Granada, y otro de La Macarena. Las dos personas contagiadas murieron.

En el municipio de Villavicencio, a la fecha (22/04/2025) se han realizado 17 notificaciones de casos probables en el Sistema de Vigilancia Nacional, de las cuales no se han presentado casos confirmados de Fiebre Amarilla.

Según la tabla, los casos fueron reportados así:

Hombres: 9

Mujeres: 8

< 18 años: 5

De 18 a 28 años: 3

De 29 a 59 años: 7

> 60 años: 2

El caso confirmado en el Hospital Departamental de Villavicencio es de un paciente con procedencia San José del Guaviare. Villavicencio aun tiene 10 casos en estudio  en la zona urbana, según se ilustra en las siguiente imagen. Hasta estas comunas ha llegado el equipo epidemiológico de la Secretaría de Salud de Villavicencio ha realizar inspección y vigilancia para detectar otros posibles casos.

En la zona rural de Villavicencio se han detectado cuatro posibles casos.

Estos son los 6 síntomas más comunes de la fiebre amarilla

Vacunación

Lo primero que hay que decir es que la vacuna contra la Fiebre Amarilla hacer parte del Esquema Regular de Vacunación.

-Personas mayores de 9 meses hasta 59 años y mayores de 60 años (previa valoración médica).

-Obligatoria para viajeros a zonas endémicas y personal que realice actividades de campo.

💬 Preguntas Frecuentes

/Alcaldía de Villavicencio

Salir de la versión móvil