En un acto de apertura impulsado por autoridades locales y con la activa participación de instituciones educativas y la juventud, dio inicio la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia. El evento giró en torno al lema: “Sexualidades libres, decisiones informadas, adolescencias y juventudes empoderadas”.
Durante el conversatorio, expertos en salud sexual y reproductiva destacaron la importancia de que los jóvenes cuenten con información veraz y acceso a servicios de prevención y orientación. Las distintas instituciones educativas presentes compartieron herramientas educativas y programas de acompañamiento dirigido a adolescentes y jóvenes, con enfoque en derechos, autonomía y toma de decisiones fundamentadas.
La actividad subraya que la salud sexual y reproductiva es clave para que las y los jóvenes puedan definir sus proyectos de vida y contemplar una visión a futuro más clara y responsable. Organizaciones, docentes y familias reiteraron su compromiso de generar entornos seguros que faciliten conversaciones abiertas, educación integral y acceso oportuno a servicios de salud sexual y reproductiva.
La semana continuará con talleres, charlas y dinámicas participativas diseñadas para empoderar a la infancia y adolescencia, promoviendo una cultura de respeto, información y apoyo continuo.



