• 30 septiembre, 2023 9:14 am
Lectura de < 1 minuto

La Superintendencia Financiera de Colombia advirtió a la ciudadanía en general tener cuidado sobre la nueva modalidad de estafa que están utilizando por redes sociales algunas falsas cooperativas y entidades dedicadas supuestamente al préstamo de dinero.

Personas inescrupulosas están usando el nombre de la entidad de manera ilegal e inducen a las personas a dar clic en un archivo adjunto el cual puede ser contenido malicioso.

La persona que responde a las llamadas telefónicas le pide al cliente algunos datos si es empleado, pensionado o independiente y como requisito ser mayor de edad, tener cuenta bancaria, email personal, numero de teléfono celular. Si es empleado la fotocopia de la cedula ampliada, certificado laboral no mayor a 30 días, fotocopia de los tres últimos desprendibles de pago, y referencias personales y familiares. La misma cantidad de documentos para personas independientes y pensionadas. La falsa empresa pide enviar fotocopias de un recibo público y cuenta crediticia. Estas falsas cooperativas exigen antes del desembolso aprobado la consignación del 10 % del crédito aprobado de lo contrario no se hará efectivo. En estos ires y venires se gastan 24 horas al termino de los cuales el cliente queda insatisfecho por el servicio otros estafados al consignar el 10% del supuesto crédito aprobado que se perdió porque la entidad no volvió a contestar sus números de contacto. En este juego sucio han caído centenares de personas que se han sentido robadas por estas falsas entidades financieras que pululan en redes sociales ofreciendo amables servicios que al final no se dan. Como dice el adagio De eso tan bueno no dan tanto. 

La Superfinanciera afirmó en su comunicación que la entidad no envía correos electrónicos ni comunicaciones relacionadas con operaciones a los ciudadanos, y advirtió a la ciudadanía no abrir correos que vengan desde las cuentas gerencia@acousticsystem.com o servicio@acousticsystem.com, con el asunto “Hemos recibido una orden de transferencia internacional la cual será debitada de su cuenta principal”.

Confecoop invita al sector cooperativo y a todas las personas tener cuidado con esta nueva operación electrónica de fraude que pretende estafar usando el nombre de Superfinanciera a los usuarios del sistema financiero de Colombia.

Comparte en tus Redes Sociales
0Shares

DiariodeCas

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *