TÁMARA, CASANARE – El municipio de Támara, conocido como la tierra del café en Casanare, fue escenario de una productiva jornada de aprendizaje y participación con la celebración de la «Feria de Servicios para la Acción Comunal». El evento, impulsado por la Gobernación de Casanare, reunió a líderes y miembros de la comunidad para fortalecer sus organizaciones y fomentar el desarrollo local.La iniciativa responde al objetivo del gobernador César Ortiz Zorro de consolidar una base comunal sólida, actualizada y en regla, considerándola fundamental para atraer oportunidades que transformen el territorio. A través de la Secretaría de Gobierno, se brindó un robusto portafolio de servicios para las Organizaciones de Acción Comunal (OAC), incluyendo:
- Asistencia técnica, legal y contable para garantizar el correcto funcionamiento de las juntas.
- Orientación especializada en Inspección, Vigilancia y Control (IVC) y en la creación de Comisiones Empresariales.
- Impulso a los Semilleros Comunales, fomentando la participación de nuevas generaciones en el liderazgo local.
- Apoyo de un equipo de estudios y diseños para viabilizar proyectos de infraestructura comunitaria.
- Servicios de atención para personas con discapacidad y víctimas del conflicto armado, asegurando un enfoque inclusivo.
La jornada fue un éxito gracias al trabajo conjunto de diversas entidades. La Secretaría de Gobierno extendió su agradecimiento a la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), la Alcaldía de Támara, la Asociación de Juntas de Acción Comunal (Asojuntas), presidida por Fernanda Velandia, y a todos los enlaces y líderes comunales que participaron activamente.El evento reafirmó el compromiso de la administración departamental con el liderazgo comunitario como motor de cambio y progreso en Casanare.
