A finales de 2024, un informe técnico declaró el proyecto «irrealizable» en sus condiciones originales, calificando el diseño de zapatas, columnas y la distribución de cargas como un riesgo para la seguridad. La magnitud de los errores fue tal que el propio contratista, con más de 40 años de experiencia, afirmó que «jamás en su vida había recibido un proyecto como ese», describiéndolo como «un adefesio».
Ante esta situación, la administración departamental optó por corregir el proyecto en lugar de liquidarlo. Durante varios meses, un equipo técnico trabajó en la subsanación de las fallas, lo que culminó en agosto de 2025 con nuevos estudios de suelos, un rediseño estructural completo y ajustes en las especialidades complementarias.
«En Casanare uno podría montar un paquete turístico de obras inconclusas por la irresponsabilidad de algunos gobernantes. Pero las obras no son de los gobiernos, son del pueblo, y por eso no dejaremos que este hospital se pierda», declaró el gobernador Ortiz Zorro, quien enfatizó que su administración asumió el reto de destrabar el proyecto por el bien de la comunidad.
Con los diseños corregidos, el nuevo cronograma establece un plazo de ejecución de 16 meses, con lo que se proyecta la entrega del hospital para el año 2026. La alcaldesa de Trinidad, Damaris Abril, celebró la decisión del gobernador de asumir la responsabilidad de corregir los errores de planeación.
Por su parte, la gerente de Red Salud Casanare, Lady Patricia Bohórquez, anunció que el proceso de dotación se gestionará de manera paralela a la construcción para asegurar que, una vez finalizada la infraestructura, el hospital cuente con los equipos biomédicos y el mobiliario necesarios para su inmediata puesta en funcionamiento.
La Contraloría General, a través del contralor provincial de Participación Ciudadana, Reynerio Flechas Díaz, resaltó la importancia social del proyecto y celebró la reactivación de «un sueño aplazado» para el municipio. La obra continuará bajo estricta vigilancia de los entes de control y la veeduría ciudadana para garantizar su correcta ejecución.