BOGOTÁ, D.C. – El proyecto para la construcción de la Segunda Torre de Alta Complejidad del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) ha alcanzado un nuevo hito, reafirmando el compromiso de la administración con el fortalecimiento de la infraestructura de salud en Casanare.
En una reunión técnica celebrada ayer jueves 3 de junio en Bogotá, representantes del hospital y del Ministerio de Salud y Protección Social lograron importantes avances en la revisión y aprobación de componentes clave del diseño. Tras la reciente aprobación de la línea arquitectónica del proyecto, el equipo dio el visto bueno preliminar a los diseños de ingeniería especializada.
Estos avances incluyen la aprobación de los estudios de cimentaciones, estructuras, redes hidráulicas, sanitarias, eléctricas y sistemas de protección contra incendios. Asimismo, se evaluaron los detalles técnicos de la pasarela medicalizada que conectará la torre actual con la nueva estructura, garantizando un flujo seguro y eficiente para pacientes y personal médico.
De manera simultánea, en Yopal, las obras en terreno continúan sin pausa. Los trabajos de cimentación, que constituyen la base fundamental de este megaproyecto, avanzan según lo programado, sentando las bases para la futura edificación.
«Nuestro trabajo sin pausa busca fortalecer la infraestructura hospitalaria del departamento, brindando una atención en salud con calidad, dignidad y oportunidad para todos», afirmaron los voceros del proyecto.
Este progreso en dos frentes, tanto en la planificación técnica en Bogotá como en la ejecución en Casanare, demuestra el avance sólido de una obra que promete transformar la prestación de servicios de salud de alta complejidad para todos los casanareños y habitantes de la Orinoquía.




