Este espacio funcionará en el Claustro de San Agustín, tras ser donado por el Gobierno de Boyacá.
Tunja, 19 de junio de 2025. (UACP). El gobernador Carlos Amaya, junto a integrantes de su equipo como Sara Vega, asesora de Despacho, y Wilfredy Bonilla, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, acompañaron la inauguración del primer Museo Experimental de Biodiversidad en Colombia del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Bioverso es un sueño hecho realidad gracias al apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Villa de Leyva.
“En el marco del cumpleaños número 30 del Instituto Humboldt anunciamos con orgullo la entrega del Claustro San Agustín, donde funcionará el museo, como un aporte a sus esfuerzos por conservar nuestra biodiversidad”, señaló el gobernador.
El Claustro de San Agustín, fundado en 1.590 y restaurado en 1.992, se convirtió en sede de ese instituto desde 1996. Desde entonces resguarda importantes colecciones biológicas con ejemplares de los distintos grupos biológicos, tejidos, semillas y sonidos.
Allí tienen lugar labores de curaduría que permiten catalogar esos ejemplares y digitalizar todos los datos, con el propósito de mantener una muestra del patrimonio natural de la nación. En síntesis, es una gran biblioteca de la biodiversidad.
Se trata de un espacio abierto al público que une ciencia, saberes del territorio y arte, a través de exposiciones inmersivas, experiencias educativas y una agenda de eventos diseñada para inspirar acciones a favor de conservación de la riqueza natural con la que cuenta la región.
Amaya expresó su gratitud hacia Hernando García, director General del Instituto Humboldt “por creer en esta tierra para investigar y cuidar la vida”.
La histórica edificación tiene un área de 4.154 metros cuadrados.
(Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos – UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
