Defensa del alcalde de Tunja argumenta que tuvo que firmar el contrato con la UPTC para no terminar en la indigencia

Anoche, tras conocerse la primera página del documento que presentó la defensa del alcalde Mikhail Krasnov, muchos creyeron que se trataba de un montaje, pero la verdad es que efectivamente corresponde al escrito radicado ante el Tribunal Administrativo de Boyacá.

En el documento, dirigido a la Sala de Decisión Dual del Tribunal Administrativo de Boyacá, como apelación de la sentencia del pasado 27 de febrero que le anula la elección a Mikhail Krasnov como alcalde de Tunja, el abogado explica por qué no hay inhabilidad.

Y textualmente argumenta: “el profesor colombo-ruso Krasnov tenía que vivir de su ingreso como docente porque de lo contrario su propia integridad física corría peligro (podría convertirse en un habitante de la calle), pues subsistía de su labor docente, que fue la que firmó con la UPTC. Sus únicos ingresos provenían de dicha labor. Por ello, no se puede juzgar por una vinculación que es legal y reglamentaria de docente, para intentar deslegitimarlo y anularle su credencial, y suplantar la voluntad popular de casi 30.000 ciudadanos que expresaron en las urnas el deseo de que alguien éticamente…”.

Pues un reconocido jurista, tras analizar el documento para Boyacá Sie7e Días, aseguró: “La Ley dice que quien aspire a un cargo de elección popular no podrá haber contratado en el año anterior a su elección y en ninguna parte dice que, si lo hace por necesidad, o que, si demuestra que lo hizo para su subsistencia, la inhabilidad no se genera”.

Y añadió que tampoco se trata de una inhabilidad únicamente para directores o ejecutores de presupuesto, sino para cualquier candidato que haya suscrito un contrato y que lo haya realizado en el municipio en el que aspira al cargo de elección popular.

Pero no solo eso: en la defensa se ratifica que el contrato lo firmó para el semillero de investigación en Tunja y con la sede central de la universidad que está ubicada en la capital boyacense, esa misma que hoy gobierna Mikhail Krasnov.

Además de la apelación, también presentaron un incidente de nulidad, lo que significa que antes de pronunciarse sobre la apelación a la sentencia, los magistrados deben decidir sobre las causales de nulidad interpuestas por la defensa del burgomaestre.

Habrá que esperar que decide el Tribunal frente a la defensa presentada como apelación del fallo contra el mandatario de los tunjanos.

Salir de la versión móvil