En una declaración pública, la Gestora Social celebró la decisión como «una victoria de la verdad, de la dignidad y del respeto». Subrayó que el fallo representa un precedente importante para la protección de las mujeres en la vida pública. «Este fallo no es solo mío. Es una victoria para todas las mujeres líderes, gestoras, comunicadoras y servidoras públicas que día a día enfrentan ataques, burlas y señalamientos solo por atreverse a trabajar con voz y propósito», afirmó.
Ortiz Tafur enfatizó que, según la sentencia, la libertad de expresión tiene límites y no puede ser utilizada para amparar discursos de odio o violencia. «La justicia ha sido clara: la libertad de expresión no ampara el odio, la burla ni la violencia simbólica», señaló, y agregó que «la mujer araucana no se calla, se levanta y defiende su dignidad con firmeza y convicción».
Finalmente, agradeció el apoyo de su familia y de la comunidad, reafirmando su compromiso de trabajar por una sociedad más justa. «Este triunfo reafirma que la verdad siempre prevalece sobre la mentira, y que el respeto será siempre la base de nuestro trabajo por una Arauca más justa, más humana y más libre de violencia digital», concluyó.
