El municipio de Belén, ubicado a unos 90 minutos de la ciudad de Tunja, se prepara para recibir a delegaciones de todo el país en la versión número 39° del Festival y Concurso Nacional de Bailes Folclóricos Colombianos, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de octubre. Así lo confirmó el alcalde de la localidad, quien destacó la importancia de este evento cultural que se ha consolidado como una tradición de casi cuatro décadas.
“Ya tenemos alrededor de 50 delegaciones confirmadas en las categorías profesional, infantil, juvenil y adulto mayor, provenientes de unos 12 departamentos del país, además de invitados internacionales como México y otro país que se confirmará en los próximos días”, indicó el mandatario municipal Cabeto Pérez Díaz en diálogo con Boyacá Sie7e Días.
Las actividades comenzarán el viernes con el recibimiento de las colonias, un mercado campesino y muestras gastronómicas típicas, entre ellas quesos, alfandoques y bebidas tradicionales como la chicha y el guarapo. Ese mismo día también se exhibirán artesanías locales como las reconocidas ollas de barro elaboradas a mano.
El sábado se realizará un desfile por el municipio en el que las delegaciones mostrarán danzas y expresiones propias de sus regiones, acompañado de papayeras, zanqueros y grupos musicales. En la tarde se dará inicio al concurso oficial, cuya final está prevista para el domingo en el coliseo municipal, escenario que contará con pantallas, sonido profesional y logística completa para recibir a los visitantes.
Sobre la premiación, el alcalde explicó que “habrá incentivos económicos y reconocimientos para los primeros cinco lugares en la categoría profesional, así como premiación para infantil y juvenil, y participación especial de grupos de adulto mayor. También se entregarán galardones como mejor bailarín, mejor bailarina, mejor atuendo, mejor grupo musical y la delegación más lejana”.
Entre los departamentos confirmados se encuentran Cesar, Magdalena, Chocó, Bolívar, Tolima, Huila, Nariño, Antioquia, Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Meta, Arauca, Casanare y Boyacá, además de Bogotá. En total, serán cerca de 50 agrupaciones artísticas las que harán parte de la programación.
El alcalde subrayó que la organización del festival inició desde comienzos de año con el envío de invitaciones y la recepción de cerca de 200 inscripciones, de las cuales se seleccionó el número final de participantes de acuerdo con las capacidades logísticas y presupuestales del municipio. “Belén abre sus puertas con los brazos abiertos para que los boyacenses y los colombianos disfruten de nuestra cultura, gastronomía, artesanías, paisajes y, sobre todo, de la calidez de nuestra gente”, agregó.
El evento, declarado por ordenanza de la Asamblea de Boyacá patrimonio cultural inmaterial de los boyacenses, busca posicionarse nuevamente entre los festivales culturales más importantes del país y se perfila como una vitrina nacional e internacional del folclor colombiano.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días