Durante el fin de semana se realizó la quinta mesa territorial de Salud en la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca con la presencia, autoridades departamentales, municipales y organismos no gubernamentales que tienen acciones en el territorio para la atención de migrantes y población vulnerable.
Se contó con la presencia de varios organismos de cooperación internacional como: UNICEF, Americares, Cruz Roja, proyecto PSISS, entre otras.
El propósito fundamental de acuerdo a Ángela Merchán encargada del Eje de Promoción Social, era articular acciones en salud y evitar la duplicidad de intervenciones en el territorio.
La profesional Ángela Merchán del área del eje de promoción Social explicó que “El objetivo de garantizar la coordinación y articulación para abordar las brechas y prioridades humanitarias en salud identificadas en situaciones de emergencias”.
























































