La senadora casanareña Sonia Bernal Sánchez ha hecho un urgente llamado al Gobierno Nacional para que revaluar la inminente alza en las tarifas de peajes en Colombia para el año 2025. Su preocupación se centra en las consecuencias económicas que esta medida tendrá en los ciudadanos y en la economía nacional en general.
Bernal advirtió que el aumento proyectado podría superar el 10% en un solo mes, con posibles incrementos que superen el 50%, debido a ajustes automáticos vinculados a contratos de concesión firmados hace más de una década. La senadora cuestionó la viabilidad de estos incrementos en un contexto donde persisten serios problemas de infraestructura vial en diversas regiones del país.
“Los colombianos no pueden seguir asumiendo costos que no reflejan la calidad de las vías. Aunque estos aumentos se justifican por cláusulas contractuales, es momento de replantear estas concesiones para lograr un equilibrio justo entre la financiación de los proyectos y la capacidad de pago de los usuarios”, enfatizó la legisladora.
En su intervención, Sonia Bernal instó a la ministra de Transporte, María Constanza García, a liderar una revisión integral de estas concesiones, especialmente las de cuarta generación (4G), y a buscar alternativas que ayuden a mitigar el impacto económico sobre la población.
Dentro de sus propuestas, la senadora sugirió abrir un diálogo nacional que incluya al gobierno, concesionarios, sectores privados y la sociedad civil, a fin de encontrar soluciones sostenibles y equitativas. Además, reiteró su compromiso por impulsar medidas que aseguren la transparencia y eficacia en el uso de recursos destinados al mantenimiento y construcción de vías, garantizando que las decisiones tomadas en este ámbito sean responsables y justas para todos los colombianos.





















































