Se relaciona que hay siete uniformados profesionales heridos por este ataque terrorista, los cuales fueron trasladados vía helicóptero al Hospital de Regional de la Orinoquía en Yopal, en Casanare.
Fueron habitantes residentes en este caserío ubicado sobre la Ruta de los Libertadores, entre los municipios de Tame y Arauca.
Según la información, la acción terrorista fue adelantada promediando las 3:00 de la tarde de este domingo 05 de octubre. Los explosivos lanzados, terminaron cayendo sobre el alojamiento donde se encontraban descansando los militares, todos ellos soldados profesionales.
En inmediaciones de la vereda Pueblo Seco, en las aproximaciones al centro poblado de Puerto Jordán, se registraron las fuertes explosiones, acciones dirigidas al Ejército Nacional acantonada en esta área del departamento de Arauca.
Armas no convencionales, tipo tatucos al parecer fueron lanzadas contra el Batallón militar, similar a la acción terrorista registrada en septiembre de 2024 por la guerrilla del Eln. Se habla de manera preliminar de siete uniformados heridos, los cuales fueron evacuados del área en helicópteros, y trasladados alHospital de Regional de la Orinoquía en Yopal, en el vecino departamento de Casanare.
Los soldados profesionales que se encuentran heridos son:
Isac David Salgado Herrera perteneciente al Batallón de Despliegue Rápido #23
Robinson Rojas García, perteneciente a la Badra 23
Jhonatan Estiven Rengifo Mosquera, miembro del Biter18
Sahir Alexander Lucumí Mina, miembro del Biter 18
José Albeiro Tovar Pulido, perteneciente al Badra 24
Edwin Santiago Marín Villarreal, perteneciente al Badra 23
José Ceballos Moreno, miembro del Batallón de Despliegue Rápido #23
Estas mismas acciones de fuertes explosiones se presentaron en horas de la mañana, donde se han mantenido los sobrevuelos de helicópteros, sin conocerse aún esta situación registrada durante este domingo contra el Ejército Nacional.
La acción terrorista deja cuantiosos daños materiales y pérdidas para la institución castrense que hace un año sufrió un atentado de estas mismas características.
Al cierre de esta nota, se dice que uno de los uniformados heridos de gravedad habría fallecido en su remisión, tratándose de José Ceballos Moreno.
El ataque a la base militar de Puerto Jordán, el 17 de septiembre de 2024, dejó dos militares muertos y 26 más heridos. Un año después y 18 días, la misma guerrilla ataca con armas no convencionales sin ninguna defensa y seguridad de parte del Ejército Nacional. La historia se repite.