Villavicencio, 19 de mayo de 2025. El deporte del Meta, en la última semana, se destacó en diversos eventos a nivel nacional e internacional, gracias al trabajo articulado entre el Gobierno departamental, a través del Idermeta y las ligas deportivas.
Los resultados reflejan el gran momento que atraviesan los atletas, quienes están dejando en alto no solo al Meta, sino también a Colombia.
En natación.
El nadador villavicense, Frank Solano, logró una sobresaliente representación en el torneo Internacional Panam Aquatics Championship 2025, que se realizó en la ciudad de Medellín. El deportista llanero hizo parte de la selección Colombia y logró un total de 5 medallas, dos de oro, una de plata y dos de bronce, oro en 4×100 mixtos, oro en 50 metros libres, Plata en 100 metros libres, bronce en 4×100 combinado y bronce en 50 mariposa, siendo el nadador más rápido de la competencia en todas las categorías.
Billar Pool femenino.
Otro hecho histórico lo consiguió la Liga de Billar del Meta en el Campeonato Nacional de Billar Bola 9, con Omaira Rodríguez, quien se coronó campeona individual al vencer a su similar de Tolima, y en duplas, junto a Ana María Pérez, vencieron a la dupla de Cundinamarca, consiguiendo así los dos oros, uno individual y otro por equipos, situación que nunca había vivido el billar femenino del Meta en su historia deportiva. De igual manera, la dupla compuesta por Yurani Quitián y Angie Sofía Soto, se colgaron el bronce por equipos en este nacional realizado en la ciudad de Bogotá.
Patinaje.
Otro deporte que entregó gloria al departamento fue el patinaje. En esta ocasión, la delegación del Meta logró 4 medallas, una de oro y tres de bronce en el Nacional Interligas de Patinaje que se celebró en el patinódromo del Parque Deportivo Municipal de Ibagué. El patinador Jairo Efrén Mateus Melo se colgó oro y bronce en la categoría juvenil, mientras que Julián Méndez consiguió 2 medallas de bronce en la categoría prejuvenil. Este evento contó con la participación de más de 400 deportistas de todo el país, siendo uno de los más importantes del año 2025.
Actividades subacuáticas.
La Selección Meta de Actividades Subacuáticas hizo lo propio en el Nacional de Clubes en la ciudad de Cali, logrando un total de 7 medallas: 4 de oro, 2 de plata y 1 de bronce. Los oros estuvieron a cargo de Fernando Cantillo en 50 metros bialetas; relevo 4×50 superficie: Fernando Cantillo, Camilo Niño, Raúl Castro, Sebastián Roldán y David Mondragón, y Alejandra Ardila en 200 metros inmersión. Las medallas de plata las obtuvieron Sebastián Moreno en 50 metros bialetas y Camilo Niño en 50 metros bialetas y la de bronce se la colgó el nadador Sebastián Moreno en 100 metros bialetas.
Jiujitsu.
En las artes marciales, el Meta hizo lo propio en el Open y Seminario Departamental en Villanueva, Casanare, logrando 5 medallas: 2 de oro, 2 de plata y 1 de bronce. Las medallas de oro se las colgaron Kenner Eduardo Peña Suárez y Samuel Hernández, en la modalidad Ne Waza. Plata para Juan José Acevedo también en Ne Waza y Kimberly Ospino en la modalidad No Gi. Las medallas de Bronce fueron para Juan José Acevedo, quien se subió al podio en dos ocasiones. También se destacan Kytzia Nagles y Andrés Palacios, con un merecido cuarto lugar en Ne Waza.
Estos resultados evidencian el buen momento deportivo que vive el departamento del Meta y se verá potencializado con los escenarios deportivos que próximamente entrarán en funcionamiento.





















































