El secretario de Gobierno, Jaime Andrés Rúa, regresó a partir de esta mañana a su cargo y le volvió a entregar el mando administrativo al acalde en propiedad José Luis Bohórquez, quien en medio del proceso por nulidad electoral que se adelanta en su contra, había sido suspendido de su cargo.
La suspensión fue emanada por el mismo Consejo de Estado, el 28 de junio, contradiciendo el fallo del Tribunal Administrativo que beneficiaba a José Luis Bohórquez. Desde ese día, el mandatario encargó en funciones a su secretario de Gobierno, y cuatro días después el gobernador Carlos Amaya ratificó en ese encargo a Jaime Andrés Rúa.
Pero ahora, ante una providencia del 17 de octubre del Consejo de Estado, en la parte de la razón de la decisión, es decir la parte considerativa que en términos jurídicos se conoce como ‘la ratio decidendi’, el mismo Consejo de Estado dice que con ocasión de la expedición del fallo en primera instancia, proferido por el Tribunal Administrativo de Boyacá que negó pretensiones de la demanda, frente a la medida cautelar de la suspensión provisional de los efectos del acto de elección y que fue adoptada quedó sin sustento la suspensión.
“Es cierto que en la parte resolutiva no se dice absolutamente nada del tema, pero en la ratio, al manifestarlo ellos mismos como Consejo de Estado, se da cumplimiento de suspender los efectos del acto que declaró la suspensión y que encarga como alcalde al secretario de Gobierno y se procede a reintegrar en el cargo a José Luis Bohórquez”, explicó una fuente del gobierno departamental a Boyacá Sie7e Días.
Explicaron además, que dentro de la parte considerativa de esa providencia se hace referencia a que la decisión adoptada por el Consejo de Estado, por medio de la cual ordenaron la suspensión provisional, quedó sin efectos con ocasión del fallo de primera instancia proferido por el Tribunal Administrativo que negó las pretensiones de la demanda.
Y añadieron, que se trata de una inferencia razonable, la cual desde luego que puede tener una interpretación a la inversa, por lo que seguramente vendrán tutelas y reclamaciones por parte de los responsables de la demanda de nulidad, pero que esperan que sean los estrados los que determinen y definan si se debe cumplir de nuevo la suspensión.
“La interpretación no es del área jurídica de la gobernación, sino de la misma providencia, del mismo auto del Consejo de Estado en la que se refiere a la pérdida de vigencia de la medida cautelar”, recalcó la misma fuente.
El alcalde José Luis Bohórquez dijo a Boyacá Sie7e Días, que tal y como lo había informado desde el fin de semana, esta mañana regresó a sus funciones tal y como lo decidieron más de 12.843 personas en las elecciones del pasado 29 de octubre.
“En contados instantes daremos todos los detalles a través de un comunicado de prensa, pero me siento muy contento de poder regresar”, recalcó el mandatario de los duitamenses, quien salió electo con el aval del Pacto Histórico.
Ahora espera Bohórquez el fallo definitivo por parte del Consejo de Estado, que está próximo a conocerse en los próximos días.





















































