Funcionarios, sindicatos y compañeros de las víctimas realizaron actos simbólicos, entre ellos una celebración eucarística para exigir su liberación inmediata.
Este lunes 08 de septiembre, se cumplen cuatro meses desde que dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación fueron secuestrados en el departamento de Arauca.
Las víctimas, identificadas como Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, permanecen en poder del ELN, grupo armado ilegal que se atribuyó la retención a través de un comunicado oficial difundido en redes sociales el 8 de mayo.
Funcionarios, sindicatos y compañeros de las víctimas realizaron actos simbólicos, entre ellos una velatón, para exigir su liberación inmediata y hacer un llamado al Gobierno nacional para acelerar las mediaciones con la organización criminal.
La principal petición de familiares y colegas es que se priorice la vida e integridad de los secuestrados, quienes cumplían funciones judiciales en la región cuando fueron interceptados, despojados de sus credenciales y del armamento de dotación.
En los últimos días, se conocieron videos de supervivencia en los que los dos funcionarios pidieron apoyo del Ejecutivo y de las autoridades para que se agilice su regreso. En los mensajes, además de solicitar garantías de seguridad, enviaron palabras de esperanza a sus familiares, a quienes pidieron mantener la confianza en que podrán reencontrarse pronto.
A cuatro meses del secuestro, la incertidumbre aumenta entre familiares y colegas de Pacheco y López, quienes insisten en que su regreso depende de decisiones inmediatas de carácter político y humanitario que comprometan a todas las partes involucradas.





















































