Con zapateo, contrapunteo y alma llanera, se adelanta en Yopal la trigésimo primera edición del Festival El Garcero del Llano, un evento que por más de tres décadas ha mantenido viva la esencia del folclor y las tradiciones del Casanare.
En el coliseo 20 de Julio, niños y jóvenes de distintos municipios del departamento han mostrado su talento en canto, danza y versos improvisados que evocan las raíces del llano, en una programación que se extenderá hasta el 8 de noviembre.
Durante el acto inaugural, la directora de Cultura y Turismo de Casanare, Gladys González Fernández, recibió un reconocimiento por su gestión y aporte al fortalecimiento del patrimonio artístico del territorio. En un momento especial, González recordó sus años como participante del festival y volvió a la tarima junto a su parejo Audiver Barrera, llenando de energía el escenario al ritmo de la cirrampla.
El evento, abierto al público, ofrece una variada programación que incluye muestras gastronómicas, artesanías, cantos de trabajo de llano, recitales poéticos y exhibiciones artísticas, consolidándose como una de las celebraciones culturales más representativas del Casanare.






















































