• 23 septiembre, 2023 1:05 pm
Lectura de < 1 minuto

En días anteriores las fuertes lluvia afectaron cultivos de las comunidades de Mariara, Algarrobo, La Colonia y La Venturosa.

80 familias de las veredas Mariara, Algarrobo, La Colonia y La Venturosa del municipio de Orocué, perdieron sus cultivos de  yuca, plátano, pastos y especialmente los sembradíos de maíz, debido a las fuertes lluvias, que provocaron el desbordamiento del río Cravo Sur y/o por el anegamiento de sus plantaciones.

Líderes comunitarios como Fernando Rondón señalaron que el maíz es propio de esta temporada, pero que cuando se inunda y permanece así por varios días, este se ‘apicha’.

Los elementos de primera necesidad, entregados en una comisión humanitaria liderada por Arvey Méndez director de la  Gestión del Riesgo de Desastres y el alcalde  Monchi Yobany Moreno Gualdrón, consisten en alimentos, utensilios de cocina, hamacas, colchonetas, toldillos, cobijas y kits de aseo, con los cuales se hace el acompañamiento y se motiva a los campesinos a volver a trabajar la tierra.

La atención humanitaria fue apoyada por los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional. También en estas veredas, Arvey Méndez socializó el pronóstico emitido por el IDEAM, en el que se alerta a la población a tomar medidas ante la continuidad de lluvias en los meses de septiembre, octubre y noviembre, que por la incidencia del fenómeno de La Niña estarían por encima de los registros históricos de precipitaciones.

Comparte en tus Redes Sociales
0Shares

DiariodeCas

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *