En el caso de alias ‘Macaco’, quien fuera jefe del Bloque Central Bolívar de los paramilitares, manifestó que él fue víctima del conflicto, pero también victimario y que asume sus responsabilidades.
Por esta razón, según ‘Macaco’, señaló en la comunicación que es su obligación comparecer pensando en Colombia, en las víctimas y en la no repetición.
A su vez, Héctor German Buitrago, alias ‘Martín Llanos’, creador del grupo paramilitar de Autodefensas campesinas del Casanare dijo que ‘la verdad debe ser pública de cara a las víctimas y al alcance de todo el país, la verdad ayuda a superar la actual violencia’.
Además, dijo que ‘la verdad le da un impulso y fortalece a la JEP’, y que esa verdad permite que las víctimas puedan hacerles sentir a sus muertos y que su sacrificio ha sido compensado, según indicó en la comunicación.
‘Martín Llanos’, manifestó que tanto él como su padre, Héctor José Buitrago y su hermano, Nelson Buitrago, quienes también se encuentran en la cárcel; estarían dispuestos a acudir a la JEP a contar toda la verdad sus actuaciones cuando coordinaban a las autodefensas de los llanos orientales.
Alias ‘Nicolás’ manifestó que esta fue la razón por la que se dio el fenómeno de rearme de paramilitares en el país y por esa razón argumentó que es importante buscar una instancia como la JEP para contar la verdad del conflicto, del rearme y dar la cara a las víctimas.