Desde el pasado el 20 de febrero, cuando en Villavicencio comenzó la vacunación contra el covid-19, se han aplicado más de 52.800 dosis de Pfizer, Sinovac y Astrazeneca, de acuerdo con el plan de distribución orientado por el Gobierno nacional.
Como se sabe, la estrategia de vacunación sin barreras en la ciudad busca alcanzar la inmunización del 70 por ciento de la población de la ciudad.
El proceso inició por quienes tienen mayor riesgo de contagio, los trabajadores del área de la salud y adultos mayores, personas que pertenecen a las etapas I y II del plan vacunación.
La estrategia también tiene como objetivo descentralizar la salud, facilitar y acercar la vacunación a las personas, es por eso que en la ciudad actualmente cuenta con dos centros masivos de Agendamiento y Vacunación, espacios ubicados estratégicamente, donde se encuentra la ESE Municipal junto a la red privada de IPS para inmunizar de manera rápida a los ciudadanos.
El gobierno municipal está preparando un nuevo campamento de vacunación que espera poner en funcionamiento a partir de la próxima semana.

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com