Los municipios de Tame y Puerto Rondón han sido escenarios de la reciente socialización del Contrato 414 de 2024, que se encargará de implementar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante el calendario académico de 2025. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Educación Departamental, busca involucrar a las comunidades mediante la conformación de veedurías y Comités de Alimentación Escolar (CAE) en los diferentes centros educativos, fomentando así la participación de los padres de familia.
En Puerto Rondón, el alcalde Arley Gallardo López solicitó atención especial para los niños de la vereda Normandía, donde se han presentado situaciones de orden público. El gobernador Renson Martínez Prada reafirmó su compromiso de garantizar tanto la educación como la alimentación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del departamento en estas difíciles circunstancias.
El PAE se proyecta para beneficiar a más de 33,500 estudiantes en los siete municipios de Arauca, asegurando una cobertura del 100% en la zona rural y del 85% en la urbana. Este programa refleja el compromiso del Gobierno de avanzar hacia una cobertura educativa y nutricional universal, bajo el lema «Alimentos para Aprender».