Allí entrarán 2′564.000 personas, según confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz. Implica que al concluir con ese nuevo grupo se cerrará la etapa 2 de la vacunación, y, de esa manera, se llegarán a completar todos los grupos de edades que tienen mayor riesgo, por padecer enfermedades asociadas que los hacen más vulnerables al contagio con el virus.
Con el acopio de vacunas que ha logrado Colombia, se daría paso entonces a la tercera de las cinco etapas que incluye el plan trazado por el Gobierno nacional, y la cual se estaría iniciando en la tercera semana de mayo, de acuerdo con lo anunciado.
Se vacunará a directivos, madres comunitarias del ICBF y personal administrativo que labora en instituciones de educación, desde el preescolar hasta la formación superior.
En esta etapa también está prevista la vacunación de cuidadores de niños del ICBF, al igual que el personal de las fuerzas armadas y las reservas activas, confirmó Duque.
Semana.com

Noticias de la Orinoquía colombiana / www.diariodecasanare.com