La Policía Nacional se prepara para garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes durante el “Día Dulce de la Niñez” hoy 31 de octubre.
Es por esto que el señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio tiene previsto un dispositivo especial con más de ochocientos hombres y mujeres para reforzar las medidas de seguridad de los llaneros y en especial, para velar por la protección integral de los niños, niñas y adolescentes durante esta celebración.
Con el fin de prevenir riesgos que puedan afectar los derechos de los niños, la Policía de Infancia y Adolescencia de Villavicencio viene desplegando acciones de prevención, enfocando sus esfuerzos en establecimientos comerciales y lugares públicos donde normalmente hay una gran concentración de niños, niñas y adolescentes disfrazados con el fin de pedir dulces.
Así mismo, durante el día 31 de octubre en las zonas priorizadas de mayor afluencia, se tiene dispuesto policías especializados en protección a la niñez, para la atención de casos donde los derechos de los niños, niñas y adolescentes puedan estar en riesgo.
La Administración Municipal ha generado un acto administrativo que prohíbe el desarrollo de caravanas y acompañantes en motocicletas, tanto hombres como mujeres, desde las 06:00 de la tarde del 31 de octubre, hasta las 04:00 de la mañana del viernes, primero de noviembre.
Para ello, la institución ha dispuesto de unos planes especiales de control con uniformados del Grupo de Operaciones Especiales, la Fuerza Disponible, funcionarios de las áreas administrativas, así como uniformados de Investigación Criminal e Inteligencia Policial, quienes estarán concentrados en puestos de control por vías públicas principales, registro a personas y solicitud de antecedentes en sectores priorizados, con el fin de evitar cualquier conducta que ponga en riesgo la tranquilidad de los ciudadanos durante esta celebración.
Los policías también harán presencia en las iglesias, patrullajes en cementerios y lugares donde se pueda perturbar la tranquilidad de los ciudadanos en este día.
Es importante que los padres de familia tengan en cuenta las siguientes recomendaciones para que disfruten de esta celebración sin contratiempos:
1. Cuando se encuentre en lugares públicos y abiertos al público que tengan mayor afluencia de personas, como centros comerciales, parques, vías públicas, entre otros, evite dejar solos a los niños, niñas y adolescentes.
2. Asegúrese de elaborar una tarjeta o carnet de identificación para sus hijos, que contenga datos importantes como nombre del niño, dirección y teléfono de sus padres o cuidadores, así en caso de extravío, la Policía Nacional podrá ubicarlos.
3. Si salen a realizar recorridos con sus hijos, llévelos de la mano, especialmente en cruces vehiculares y lugares de alta afluencia de público. No deje a los niños mayores, el cuidado de los más pequeños.
4. Verifique que los niños, niñas y adolescentes, no reciban dulces o alimentos de personas desconocidas, estos productos pueden estar vencidos o contener sustancias que afecten su salud.
5. Tenga en cuenta que el uso elementos contundentes como espadas, bastones o máscaras que reduzcan la visibilidad de los niños, pueden ser un factor que afecte su integridad o la de otras personas.
6. Es necesario planear una ruta de desplazamiento, en la cual se visiten sectores conocidos y de confianza, así evitará recorrer sectores que puedan significar un riesgo para usted y sus hijos.
Todas las situaciones anómalas de las cuales tenga conocimiento y en donde se involucren niños, niñas y adolescentes, infórmelas de manera oportuna a la línea de atención gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y/o a la línea de emergencias 123, realizando recomendaciones a los niños, para que en casos de emergencia, establezcan este tipo de comunicación.
«Endulcemos la vida a niño un día y sigámoslo haciéndolo toda la vida» / Policía Nacional, Dios y Patria.