En el desarrollo de la mesa permanente de análisis de la situación del Avalúo Catastral e Impuesto Predial de Yopal, creada bajo el decreto 048 del 25 de febrero de 2024, convocada de manera extraordinaria, se resaltó el trabajo articulado entre la Administración Municipal, el Ministerio Público, delegados de la comunidad y concejales, colaboración que ha sido fundamental en el avance de las acciones adelantadas.
En el encuentro el secretario de Hacienda Fernando Corregidor, presentó los avances de la revisión y ajuste de la parametrización de la liquidación del impuesto predial, logrando un impacto favorable en 17.386 predios del área urbana. “Hemos hecho una revisión detallada, predio a predio de los valores registrados en la liquidación del impuesto predial de los yopaleños, por lo que desde la Dirección de Rentas analizamos la parametrización concluyendo que se debían hacer algunos ajustes, que permitieron establecer que 8.688 propietarios serán cobijados con la reducción del costo inicialmente registrado”, indicó el funcionario Municipal.
Es de destacar que uno de los ajustes más importantes es el aumento en el porcentaje de inmuebles beneficiados por el incremento del IPC. Después de la revisión de la parametrización, este porcentaje pasó del 16% al 22%, lo que representa un aumento de 3.146 predios beneficiados, elevando el total de 9.747 a 12.893. Además, se incrementó el porcentaje de inmuebles beneficiados por la Ley 44 de 1990, pasando del 31% al 40%, lo que significa que 5.542 predios adicionales se beneficiarán de esta medida, aumentando el total de 18.257 a 23.799 predios.
Otro logro importante es la disminución en el número de predios a los que se les aplicará la tarifa plena de la base por tarifa. Este porcentaje se redujo del 53% al 39%, lo que representa una disminución de 8.698 predios, pasando de 31.823 a 23.125 predios. «Estos ajustes son el resultado de un análisis exhaustivo y del compromiso de esta administración con la justicia tributaria», afirmó Corregidor.
Entre tanto, el Secretario manifestó que para implementar estas modificaciones, la plataforma «Universo Yopal» estará deshabilitada del 7 al 9 de abril de 2025 y a partir del 10 de abril, los ciudadanos podrán generar sus recibos de impuesto predial con las tarifas actualizadas.
Por su parte, la Secretaria de Planeación Narda Consuelo Perilla, clarificó que se viene haciendo el seguimiento pertinente ante el gestor catastral CATASIG, para culminar con este proceso de análisis de la información entregada en la actualización catastral en la ciudad, con el fin de lograr un cobro justo a la ciudadanía.
Es de aclarar que los propietarios que ya hicieron el pago del impuesto predial, y que se vean beneficiados con el ajuste antes mencionado, el saldo a favor se descontará en la vigencia 2026, por parte de la Secretaría de Hacienda del municipio.
Al finalizar el encuentro los secretarios de despachos que lideran la mesa por parte de la Alcaldía, destacaron que el alcalde Marco Tulio Ruíz ha manifestado que con la gestión y voluntad administrativa se avanza en la consolidación de este proceso, permitiendo la solución definitiva de esta problemática social que genera afectación a gran parte de la población, sumado al trabajo conjunto y articulado con delegados de las comunidades y concejales, quienes de manera permanente vienen acompañando las acciones de beneficio colectivo.