El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia de origen silvestre en Colombia comenzó el 5 de mayo y se extenderá hasta el 21 de junio de 2025.
Esta campaña, conforme a la Resolución ICA 04038 del 15 de abril de 2025, busca proteger la sanidad animal y mantener el estatus sanitario del país.
Se espera que alrededor de 30 millones de bovinos y bufalinos sean inmunizados durante este período. La vacunación es obligatoria y esencial para garantizar producciones ganaderas sanas y sostenibles, así como para conservar y expandir los mercados internacionales para la ganadería colombiana.
Los ganaderos deben vacunar a todos los bovinos y bufalinos dentro de las edades y zonas establecidas, utilizando únicamente vacunas aprobadas por el ICA. En zonas de riesgo de rabia de origen silvestre, todos los animales deben ser vacunados según el artículo 7 de la Resolución 04038.
La Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), junto con las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA), son responsables de la ejecución de este ciclo. FEDEGÁN informará a los ganaderos sobre la programación oficial a través de WhatsApp (3234069290) y llamadas telefónicas (6019194900).
Cumplir con este ciclo de vacunación es crucial para proteger la salud animal, asegurar la seguridad alimentaria y mantener la reputación de la ganadería colombiana a nivel mundial.