En completa zozobra e incertidumbre viven cientos de comerciantes, campesinos y la misma población civil en la región del Piedemonte Llanero ante los continuos hostigamientos e intimidación implementados por los actores armados.
Personas afectadas con esta situación hicieron la denuncia al periodismo de Noticias RCN Radio Arauca y optaron por permanecer en el anonimato ante una represalia que puedan hacer contra sus vidas los actores armados que implementan estas prácticas de manera anónima y llegando hasta sus sitios, donde muchos han tenido que dejarlo todo para poder sobrevivir.
A inicios de esta semana, a través de cadenas de WhatsApp, se conocieron de órdenes que posiblemente tendría que cumplir la comunidad y hasta los mismos comerciantes.
“A partir de hoy 10 de marzo, este es el nuevo horario para salir a trabajar a las 5:00 de la mañana. Hora para cerrar cantinas, tiendas y viviendas a las 7:00 de la noche”. No se quiere ver a nadie después de esa hora”, dice los mensajes amenazantes de personas irresponsables o posibles actores armados, dicen habitantes en el municipio de Fortul.
“Gracias a todos los Amigos de la familia y a personalidades que también admiraron a mi padre como una persona ejemplar y de bien. Murió un gran ejemplo a seguir. El ELN en Arauca aceleró su muerte con la Humillación, Desplazamiento y Despojo…Él NO merecía haber fallecido lejos de lo que construyó honradamente toda su vida. Denunciamos que nuestras Familias siguen siendo sitiadas, humilladas y desplazadas por este conflicto que se lo inventaron pocos, pero que ha llegado a muchos. Ayer paralelo a la muerte de mi padre, algunos familiares y otros que ni lo son, fueron humillados y con la orden de desocupar el departamento…Revisen ustedes si encuentran alguna justificación moral para actuar de esta manera. Se crean mártires que a futuro generan principios de resistencia, principios que quizás para muchos no existían”, señaló en su perfil de Facebook, el exconcejal de Fortul, Daniel Henao Galvis.
El panorama en el departamento de Arauca, aunque parece calmado es una bomba de tiempo que en cualquier momento puede explotar. Son continuos los enfrentamientos entre los actores armados, los asesinatos, secuestros, extorsiones, desplazamientos y confinamientos, ante un gobierno nacional ajeno a lo que está pasando en esta región del oriente colombiano.
Sobre esta situación de amenaza e intimidación de los actores armados, las autoridades y las administraciones guardan completo silencio.