Un importante avance en la conservación de la biodiversidad se ha llevado a cabo en Casanare, donde un total de 40 caimanes llaneros fueron liberados en la Reserva Natural de la Sociedad Civil, Hato La Aurora. Este esfuerzo es fruto de una colaboración entre la Gobernación de Casanare y la Fundación Palmariito, que busca fortalecer los ecosistemas acuáticos del Oriente Colombiano.
Los caimanes, que tienen un tamaño que varía entre 90 cm y 1.5 m y un peso aproximado de entre 10 y 15 kg, fueron criados en el Parque Wisirare, ubicado en Orocué, Casanare. La liberación de estos reptiles forma parte del Programa de Conservación del Caimán Llanero, una iniciativa destinada a proteger esta especie y su hábitat natural.
Aunque estas acciones son vitales para preservar la fauna local, también representan un esfuerzo colectivo para hacer de la región un espacio más sostenible y biodiverso. Con el cuidado adecuado, la población de caimanes llaneros podrá crecer y contribuir al equilibrio ecológico de su entorno.
Para más información sobre este programa y otras iniciativas de conservación, visita: [corporinoquia.gov.co](http://corporinoquia.gov.co).